CAPA SOBRE CAPA: CÓMO LLEVAS LAS PRENDAS DE OTOÑO

El otoño es la estación perfecta para jugar con la moda. No hace tanto frío como en invierno, pero tampoco el calor del verano permite looks ligeros. En este punto intermedio, el arte de vestirse en capas (layering) se convierte en tu mejor aliado. Saber combinar diferentes prendas sin perder armonía ni estilo puede transformar por completo tu imagen. Quiero mostrarte cómo dominar esta técnica para que tus looks otoñales sean elegantes, versátiles y equilibrados.

1. Empieza con una base ligera y cómoda

El layering comienza con prendas básicas que funcionen como lienzo para las capas superiores. Una camiseta de algodón, una blusa fluida o un top ajustado son opciones ideales.

  • Prefiere colores neutros (blanco, negro, beige) que combinen fácilmente.

  • Estas prendas deben lucir bien por sí solas, en caso de que debas quitarte una capa.

Invierte en básicos de buena calidad te permitirá crear looks atemporales cada temporada.

2. Añade capas intermedias funcionales

Las capas intermedias son las que aportan textura y estilo sin ser demasiado pesadas. Cardigans finos, camisas abiertas o chalecos son excelentes elecciones para esta temporada.

  • Los chalecos de punto siguen siendo tendencia y aportan un toque moderno.

  • Una sobrecamisa de cuadros puede dar un aire relajado y casual, los cuadros tan en tendencia esta temporada.

  • Juega con prendas oversize en esta capa para aportar contraste con tu base ajustada.

3. El abrigo o chaqueta: la capa protagonista

En otoño, la tercera capa es la que marca la diferencia. Blazers, gabardinas, trench coats o chaquetas de cuero son ideales.

  • Elige piezas estructuradas para aportar elegancia.

  • Si prefieres un look más casual, opta por chaquetas bomber o de mezclilla.

Mi consejo es invertir en un abrigo neutro (camel, gris, negro) que combine con todo tu armario.

4. Juega con proporciones y largos

El éxito del layering está en la proporción. Los siguientes tips te pueden ayudar a saber como encontrar las proporciones en el uso de las capas:

  • Combina una camisa larga bajo un jersey más corto.

  • Usa un vestido ligero con un abrigo largo encima.

  • Mezcla prendas ajustadas con capas más sueltas.

Tip extra: alargar visualmente la silueta con capas largas y verticales te hará ver más estilizada.

5. El poder de los accesorios

Los accesorios son clave para un look en capas. Bufandas, pañuelos, cinturones o bolsos pueden unificar y dar coherencia al conjunto. Usa un cinturón sobre un blazer ayuda a marcar la cintura o una bufanda ligera en tonos otoñales añade calidez y color.

6. Colores y texturas que funcionan en otoño

La paleta otoñal está llena de marrones, ocres, burdeos y verdes. Combinarlos con tonos neutros creará un look sofisticado. Además, mezclar texturas como lana, cuero y algodón aporta dinamismo.

Por ejemplo un jersey de punto con una falda satinada y una chaqueta de cuero logra equilibrio entre lo suave y lo estructurado.

7. Funcionalidad ante todo

Recuerda que vestirse en capas no solo es cuestión de estilo, también de practicidad. El clima otoñal cambia constantemente, así que las prendas deben poder ponerse o quitarse con facilidad. Eso nos ayudará a llevar las prendas adecuadas en el momento adecuado, quitando capas cuando haga más calor y añadiendo cuando las temperaturas bajen. Además conseguiremos elevar el look siendo más estiloso añadiendo diferentes texturas y acabados.

Conclusión

El layering es una de las herramientas más poderosas del otoño: te permite jugar con la moda, adaptarte al clima y expresar tu estilo personal. Con básicos versátiles, capas intermedias funcionales y un abrigo protagonista, podrás crear looks infinitos sin perder elegancia.

Si quieres aprender a dominar este arte y descubrir cómo adaptarlo a tu personalidad, puedo ayudarte como tu asesora de imagen. ¡Este otoño es tu oportunidad para lucir sofisticada y auténtica, capa sobre capa!

Anterior
Anterior

CÓMO VESTIRTE PARA UNA FIESTA ELEGANTE SIN PERDER TU ESTILO PERSONAL

Siguiente
Siguiente

CÓMO COMBINAR PRENDAS FORMALES CON ELEMENTOS CASUALES SIN PERDER ELEGANCIA